Servicio asesoría, consultoría, formación y auditoría en Bucaramanga

SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y AUDITORÍAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD EN BUCARAMANGA

Responsabilidad Social Empresarial BucaramangaEncuentra aquí el mejor equipo consultor y de auditores en la ciudad de Bucaramanga y el área metropolitana. Son muchas las organizaciones de distintos sectores de la economía, que buscan empresas consultoras externas que faciliten su crecimiento y consolidación en el mercado. La formación y el mejoramiento continuo con base en la responsabilidad social y la sostenibilidad empresarial, son herramientas que contribuyen de forma positiva en la consolidación de la marca y la forma en la que nos ve la comunidad.

¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

La responsabilidad social empresarial o RSE por sus siglas, es el compromiso consciente y sistemático de cumplir de forma integral con la misión de la organización tanto interna como externamente, teniendo en cuenta la proyección común de resultados económicos, ambientales y sociales de todos los actores involucrados. Para tal fin, es necesario involucrar a la comunidad propendiendo por el respeto y la aplicación de los distintos valores éticos profesionales y organizacionales que promuevan una cultura responsable hacia el medio ambiente y la construcción del bien común.

¿CÓMO SE BENEFICIA MI EMPRESA AL IMPLEMENTAR UN SISTEMA RSE?

Los beneficios de la implementación de un sistema de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial son muchos, pueden dividirse en dos grandes grupos; aquellos beneficios que afectan positivamente los procesos internos organizacionales y aquellos que mejoran la comunidad y su entorno.

  • Mejora el nivel de confianza del inversor: Una empresa socialmente responsable o ESR por sus siglas, es mucho menos tendiente a enfrentar problemáticas de imagen, críticas y desaprobación en el mercado; razón por la cual mejora y facilita la inyección de capital de inversión.
  • Mejora el ambiente laboral: El RSE se inserta en el ADN de la empresa a partir de su estructura misional, facilitando el desarrollo de un ambiente interno con base en los valores institucionales, como es el caso del respeto, la tolerancia, entre muchos otros.
  • Posicionamiento: La comunicación y socialización del programa de responsabilidad social empresarial con la comunidad, impulsa la marca hacia un mejor posicionamiento y mejora como nos ve la comunidad.
  • Desarrollo social y económico de la comunidad: Las empresas socialmente responsables, mediante sus distintos programas contribuyen de manera directa en el impacto financiero y educativo de la comunidad.
  • Reducción de impacto ambiental: La generación de responsabilidad con la sociedad por parte de la organización, necesariamente implica políticas exhaustivas y definidas que propendan por la conservación y minimizar el impacto de la actividad de la empresa en el medio ambiente.

DESCRIPCIÓN DE NUESTROS SERVICIOS Y FASES PARA LA GENERACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD.

  • Diagnóstico: Es importante conocer y analizar cada empresa a profundidad, con el objetivo de dimensionar el alcance del programa RSE y poder diseñar estrategias coherentes y cronogramas reales y concisos.
  • Identificación y definición de grupos de interés y actividades: Todo programa RSE está orientado a grupos y comunidades sociales específicas. La planificación de acciones y actividades con base en cronogramas específicos es imperativo en esta fase.
  • Establecimiento de objetivos y metas: El sistema RSE, necesita el diseño e identificación de objetivos medibles que conduzcan a resultados plausibles.
  • Medición y monitoreo de resultados: La medición y el monitoreo de resultados, constituyen el insumo primordial de un sistema RSE orientado al mejoramiento continuo.
  • Definición e implementación de acciones de mejora: Identificación de las actividades a mejorar y su implementación, con el objetivo de orientar y facilitar las acciones de la organización hacia prácticas de excelencia y mejoramiento continuo.